Ahorro de tiempo en los desplazamientos que dan la posibilidad al usuario de dedicarlo a la familia, la diversión, etc.
Vehículo con capacidad para 160 pasajeros compuesto por 2 vagones, se desplaza por la vía troncal.
Vehículo con capacidad de 100 pasajeros tendrá puerta de acceso en el lado izquierdo y derecho.
Vehículo similar a los actuales de modelos con capacidad de 60 pasajeros. Se encargara de movilizar a los usuarios hacía y desde los barrios de hasta las estaciones.
6.135 personas fueron instruidas sobre el uso y cuidado del Sistema Integrado de Transporte Masivo Metrolinea, durante los 15 días que permaneció el bus de la empresa Transmilenio en Bucaramanga, a fin de desarrollar la Campaña “Mis Capacitados” que involucró a un grupo de jóvenes en situación de discapacidad.
Un promedio de 409 pasajeros por día, hicieron el recorrido desde la Estación de Parada Central La Isla hasta el retorno de Provenza, regresando nuevamente al sitio de partida en un lapso de tiempo de 9 minutos.
“Esta campaña, que traduce Mejor Informados Siempre Capacitados, apuntó mucho a su significado, pues durante 15 días los bumangueses, además de que conocieron las bondades del SITM, también aprendieron cosas tan importantes como: el acceso ordenado por cebra, la forma de pago, el uso de la tarjera inteligente, el acceso al bus y sobre todo el respeto por los otros usuarios”, sostuvo el Gerente del Ente Gestor, Félix Francisco Rueda Forero.
Personas que transitaban en sus vehículos filmaron y tomaron fotos con las cámaras de sus celulares, otros con curiosidad se acercaban a la estación de La Isla , muchos llamaban a las oficinas de Metrolínea y un gran numero de correos electrónicos solicitando un chance para subirse al bus, fueron sólo algunas de las reacciones generadas por la campaña.
Pero aún más sorprendidos quedaban los ciudadanos que ingresaban al Sistema; al acceder, personas en situación de discapacidad, de la Fundación Acphes y Semilleros de Vida, orientados por los Valientes de la Fundación Terpel , eran los encargados de brindar las instrucciones precisas sobre el uso del sistema.
Cabe resaltar que en el transcurso de la campaña, dirigentes, funcionarios de la administración municipal de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta; habitantes de diferentes comunas, estudiantes de colegios y universidades, empresarios de las ciudad; grupos de la tercera edad y en situación de discapacidad, así como comunidad en general, también tuvieron la oportunidad de conocer el Sistema por medio de esta campaña.
“Los resultados de esta campaña son positivos y fueron posibles gracias a la Alcaldía de Bucaramanga, encabezada por el Doctor Fernando Vargas Mendoza; las empresas que operarán en el transporte masivo de Bucaramanga, Metrocinco Plus y Movilizamos S.A.; la empresa de recaudo Tisa S.A. y las empresas privadas Volvo, GM Colmotores, Voith, Marcopolo-Superpolo y Terpel. Realmente fue un laboratorio en el que cultivamos los hábitos ciudadanos, el cuidado de la ciudad y el uso del nuevo sistema de transporte.”, concluyó el Directivo.
Algunas reacciones
En visita a la Estación de La Isla estudiantes de de Comunicación Social de la UNAB manifestaron algunas reacciones:
PARA MI OPINION SI METROLINEA VA HACER IGUA Q AL TRANSMILENIO LA VERDAD NO ME GUSTA
SE LLENA MUCHO Y ADEMAS ROBAN DEMASIADO.
PERO EL GOBIERNO ES ASI ADELANTE METROLINEA.
LUIS GONZALO CONTRERAS REDONDO 1103